Erosión eólica y reservas de carbono: un nuevo enfoque


Valle de la Luna
Valle de la Luna
Maite Elorza

En el desafío global por combatir el cambio climático, la restauración ecológica ha emergido como una herramienta clave para aumentar las reservas de carbono (C) terrestres. Tradicionalmente, se ha asumido que este proceso depende casi exclusivamente del crecimiento de la vegetación y de su capacidad de fijar carbono a través de la fotosíntesis. Sin embargo, un estudio reciente realizado en las tierras secas de China ha cuestionado esta perspectiva, revelando que la supresión de la erosión eólica desempeña un papel mucho más significativo de lo que se pensaba.

Durante años, el consenso científico ha sostenido que el aumento de las reservas de carbono en la restauración ecológica es impulsado principalmente por la absorción de C a través del crecimiento de las plantas. No obstante, este nuevo estudio, que abarcó 3,14 millones de kilómetros cuadrados mediante un análisis de 4,279 parcelas y un experimento de 13 años en una pradera semiárida, desafió esta suposición. Los investigadores encontraron que el aumento de las reservas de carbono en las tierras restauradas se debe predominantemente a la reducción de la pérdida de carbono del suelo superficial causada por la erosión eólica, no al incremento del crecimiento vegetal.

Supresión de la Erosión Eólica: La investigación demostró que la restauración ecológica reduce significativamente la pérdida de carbono en las tierras secas al limitar la erosión eólica. Este mecanismo biofísico, a menudo ignorado, tiene un impacto mucho más importante que la absorción de carbono por parte de las plantas.

Impacto a Gran Escala: A nivel nacional, en China, la tasa de acumulación de carbono en el suelo debido a la reducción de la erosión eólica equivale al 38,8% del carbono capturado por programas de forestación y al 56,2% de la protección forestal.

Duración y Degradación Inicial: Los beneficios de la restauración se intensifican con la duración del proyecto y con el grado inicial de degradación de las tierras. Esto refuerza la importancia de actuar rápidamente en áreas altamente deterioradas.

Los suelos superficiales de las tierras secas contienen una cantidad considerable de carbono lábil, susceptible a la descomposición y la emisión como CO₂ a la atmósfera. Este carbono vulnerable constituye una fuente significativa de emisiones globales. Por ello, la reducción de la erosión eólica en estas regiones no solo conserva el carbono almacenado, sino que también mitiga las emisiones de gases de efecto invernadero.

Este estudio también destaca la necesidad de revisar los modelos actuales de evaluación de estrategias de mitigación basadas en la tierra. La mayoría de estos modelos no consideran el impacto de la erosión eólica en las reservas de carbono, subestimando así el potencial de mitigación de las tierras secas restauradas. Incorporar este mecanismo en los modelos globales podría mejorar significativamente la precisión de las proyecciones sobre las estrategias de restauración.

La experiencia de China ofrece lecciones valiosas para el resto del mundo. Las tierras secas, que representan una gran parte del territorio global, enfrentan desafíos similares de degradación del suelo y vulnerabilidad a la erosión eólica. Replicar las estrategias empleadas en este estudio podría potenciar los esfuerzos internacionales por mitigar el cambio climático y mejorar la estabilidad del carbono terrestre.

Este trabajo redefine el papel de la restauración ecológica en el contexto del cambio climático. Al demostrar la importancia de la supresión de la erosión eólica como mecanismo clave para conservar y aumentar las reservas de carbono, subraya la necesidad de abordar de manera integral la gestión del suelo en las tierras secas. La implementación de estas estrategias podría tener un impacto tan significativo como las iniciativas forestales en la lucha contra el cambio climático. El futuro de la restauración ecológica pasa por reconocer y aprovechar estos mecanismos biofísicos, asegurando un enfoque más holístico y efectivo para proteger nuestro planeta.


Temas relacionados

Clima

Referencia: Song, J., Wan, S., Zhang, K., Hong, S., Xia, J., Piao, S., Wang, Y.-P., Chen, J., Hui, D., Luo, Y., Niu, S., Ru, J., Xu, H., Zheng, M., Liu, W., Wang, H., Tan, M., Zhou, Z., Feng, J., & Qiu, X. (2024). Ecological restoration enhances dryland carbon stock by reducing surface soil carbon loss due to wind erosion. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 121(46), e2416281121. https://doi.org/10.1073/pnas.2416281121

Licencia

Licencia Creative Commons 4.0. Lee las condiciones de nuestra licencia
Beneficios de publicar

Últimas noticias

Figure.
Impacto de las pantallas en el rendimiento cognitivo humano
Figure.
Impacto del trabajo híbrido en la productividad y la retención de empleados
Figure.
Impacto de la web en la salud mental