Ejecutiva de PLOS habla sobre la ciencia abierta


English
Experimento de química del estudiante remix de educación científica
Experimento de química del estudiante remix de educación científica
rawpixel.com en Freepik

Redacción HC

PLOS es una editorial científica que se dedica a la publicación de revistas científicas de acceso abierto. Fue fundada en 2001 por Harold Varmus, Patrick O. Brown y Michael Eisen. PLOS ONE es una de las revistas más grandes de PLOS y del mundo en términos de número de artículos publicados.

En un artículo, escrito por Alison Mudditt, directora ejecutiva de PLOS, en el blog oficial de la editorial, menciona que la crisis del COVID-19 impulsó la colaboración científica global y el intercambio de información sin precedentes. Además, Plantea la pregunta de por qué no podemos aplicar el mismo enfoque a otros problemas urgentes, como el cambio climático o la cura del cáncer.

Sostiene que la ciencia abierta es más que poder leer un artículo. Se trata de proporcionar el contexto adecuado para entenderlo, los recursos para replicarlo, las herramientas para colaborar y mejorar la ciencia. Y también se trata de la participación equitativa en la creación y el intercambio de conocimiento. La ciencia abierta es una cultura científica más abierta y colaborativa, es un movimiento que necesita personas dispuestas a desafiar el statu quo y a trabajar juntas para lograr un cambio real.

Afirma, que en casos similares a la búsqueda de la vacuna universal contra el coronavirus, es necesario tener acceso a todos los elementos de la investigación pasada y actual, con el fin de tener los detalles suficientes para replicar los experimentos y encontrar soluciones en el menor tiempo posible.

Pero lograr este nivel de transparencia y apertura no es fácil. Requiere personas dispuestas a interrumpir el sistema actual de publicación académica, que se basa en incentivos distorsionados, barreras económicas y culturales, y una falta de reconocimiento y recompensa para los que comparten su trabajo abiertamente. Requiere una transformación colectiva que involucre a todos los actores del ecosistema científico: investigadores, editores, financiadores, instituciones, bibliotecas, políticos y público.


Temas relacionados

Acceso abierto

Referencia: Mudditt, A. (2023, June 12). Open Science takes people willing to disrupt the system to move it forward. The Official PLOS Blog. https://theplosblog.plos.org/2023/06/open-science-takes-people-willing-to-disrupt-the-system-to-move-it-forward/

Licencia

Licencia Creative Commons 4.0. Lee las condiciones de nuestra licencia
Beneficios de publicar

Últimas noticias

Figure.
Maestrías en silvicultura: una nueva vía para transformar la gestión forestal en el siglo XXI
Figure.
Cuando los animales desaparecen, los bosques pierden su capacidad de capturar carbono
Figure.
Educación nutricional en la Amazonía peruana: cómo 16 semanas transformaron la salud de una comunidad rural