Proyecto de Norma Europea regula la Inteligencia Artificial


Artificial Intelligence - Resembling Human Brain
Artificial Intelligence - Resembling Human Brain
Deepak Pal

El Parlamento Europeo ha aprobado un proyecto para regular el uso de la inteligencia artificial en la Unión Europea. La normativa aprobada (con 499 votos a favor, 59 en contra y 33 abstenciones) establece obligaciones de los sistemas tecnológicos, como la transparencia y la responsabilidad. La propuesta busca garantizar un ambiente propicio para que la tecnología pueda ser desarrollada y utilizada de manera segura y respetando los derechos fundamentales de los ciudadanos. El Consejo de la UE ha adoptado su posición común sobre el Reglamento de inteligencia artificial, encaminado a garantizar que los sistemas de inteligencia artificial introducidos en el mercado europeo y usados en la Unión Europea sean seguros y respeten la legislación vigente en materia de derechos fundamentales.

¿Qué es la inteligencia artificial y cómo se regula en Europa?

La inteligencia artificial (IA) es la capacidad de las máquinas o los sistemas informáticos de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el reconocimiento de imágenes, el procesamiento del lenguaje natural o la toma de decisiones.

La Unión Europea (UE) considera que la IA tiene un gran potencial para el desarrollo económico y social, pero también plantea desafíos éticos y legales. Por eso, la normativa aprobada establece una serie de principios y obligaciones para los sistemas tecnológicos que utilizan la IA, como el respeto a los derechos humanos, la transparencia, la responsabilidad y la seguridad.

Además, clasifica los sistemas de IA según el nivel de riesgo para los usuarios y la sociedad. Los sistemas de alto riesgo son aquellos que pueden afectar a la vida, la salud, la seguridad o los derechos fundamentales de las personas, como los sistemas de reconocimiento facial, los sistemas médicos o los sistemas jurídicos. Estos sistemas estarán sujetos a requisitos más estrictos de calidad, precisión y supervisión.

Los sistemas de bajo o nulo riesgo son aquellos que tienen un impacto limitado o positivo en las personas o el medioambiente, como los asistentes virtuales, los videojuegos o los filtros de redes sociales. Estos sistemas tendrán más libertad para innovar y experimentar, siempre que respeten los principios generales de la normativa.

El proyecto de normativa también propone la creación de un órgano europeo de supervisión de la IA, que se encargará de vigilar el cumplimiento de las reglas, sancionar las infracciones y promover las buenas prácticas. Asimismo, prevé incentivos para fomentar la investigación y el desarrollo de la IA en Europa, así como medidas para garantizar la formación y la participación de los trabajadores y los consumidores en este ámbito.

El Parlamento Europeo espera que su propuesta sirva de base para una futura legislación sobre la IA en la UE, que deberá ser negociada con el Consejo y la Comisión Europea. El objetivo es crear un marco regulatorio común que asegure un uso ético, seguro y confiable de la IA en Europa.


Temas relacionados

Tecnología

Referencia: Deutsche Welle. (2023, June 14). Parlamento Europeo aprueba proyecto para regular uso de IA. Deutsche Welle. https://www.dw.com/es/parlamento-europeo-aprueba-proyecto-para-regular-el-uso-de-la-iinteligencia-artificial/a-65908555

Licencia

Licencia Creative Commons 4.0. Lee las condiciones de nuestra licencia
Beneficios de publicar

Últimas noticias

Figure.
Impacto de las pantallas en el rendimiento cognitivo humano
Figure.
Impacto del trabajo híbrido en la productividad y la retención de empleados
Figure.
Impacto de la web en la salud mental