Entre los meses de noviembre y junio, se forma una capa de hielo en el estrecho de Bering, que une a Asia y América (Siberia y Alaska) de aproximadamente 82,7 kilómetros. Según la teoría del poblamiento tardío, basada en la cultura Clovis, durante la Glaciación de Wisconsin que finalizó hacia el 10000 antes de Cristo, el nivel del mar descendió exponiendo una franja de tierra denominada Beringia, por la que los seres humanos transitaron para poblar América en un espacio de tiempo que va de los 14000 a los 13500 años. En Cambio, la teoría del poblamiento temprano, basada en hallazgos arqueológicos, lingüísticos y genéticos más actuales, como la Huella de Pilauco hallada en chile, con una antigüedad de 15600 años, según el análisis de radio carbono, demostraría que la migración hacia América es anterior a la propuesta por la teoría de poblamiento tardío.
El estudio realizado por investigadores de Canadá, Dinamarca y del Reino Unido, de las universidades de Copenhague y de Cambridge, apunta a establecer si el corredor del estrecho de Bering contenía la fauna y flora necesarias para alimentar a la población que migraba hacia América. Para el análisis fecharon con radiocarbono, polen, macrofósiles y ADN metagenómico que extrajeron de los sedimentos de los lagos, encontrando indicios de bisontes, mamuts y vegetación esteparia que indican, que es poco probable que pueda ser usado como corredor entre Asia y América, antes de los 12600 años antes de Cristo.
Los investigadores manifiestan que la ruta alternativa para explicar la presencia de humanos en América en fechas anteriores a la sugerida por la teoría de poblamiento tardío, sería la ruta de la costa del pacífico.
Finalmente, manifiestan que es necesario superar algunas limitaciones del estudio y continuar con las investigaciones, con el fin de conseguir la información suficiente para confirmar o descartar si el hombre llegó a América por la costa del Pacífico.
Temas relacionados
HistoriaReferencia: Pedersen, M., Ruter, A., Schweger, C. et al. Postglacial viability and colonization in North America’s ice-free corridor. Nature 537, 45–49 (2016). https://doi.org/10.1038/nature19085