Inicio
(current)
Escucha
Ciencia y Práctica
Academia
Acceso abierto
Biodiversidad
Clima
Contaminación
Educación
Historia
Salud
Tecnología
Tecnología
Buscando nuevos antibióticos con IA
Captación de agua con membranas avanzadas
ChatGPT: ¿Tonterías o Mentiras? análisis de los grandes modelos de lenguaje
Combatiendo las alucinaciones de la inteligencia artificial
Datos geoespaciales en el mapeo de la agroforestería
Deforestación y cambio climático en la cuenca del Amazonas
Descubren leyes de escalamiento de la inteligencia artificial
Descubriendo la mente de los modelos de lenguaje
El potencial inexplorado de los paneles solares en fachadas
El secreto detrás del razonamiento aritmético en IA
Envejecimiento de baterías de iones de litio
Explorando los riesgos y soluciones del engaño de la IA
Identificación de microplásticos mediante imágenes satelitales
Impacto del Covid en las empresas
Influencia de la tecnología en la educación
Integración de datos geoespaciales ambientales para la toma de decisiones
Inteligencia artificial ayuda a detectar planetas similares a la Tierra
Inteligencia artificial y agricultura sostenible
La batalla por el liderazgo en IA: Investigación vs. Patentes
La búsqueda generativa: ¿Una herramienta confiable o un arma de doble filo?
La gamificación impulsa el comercio electrónico
La inteligencia artificial y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Las IAs y sus valores emergentes: un reto para el futuro
Nanotecnología para eliminar contaminantes del ambiente
Nuevo horizonte del razonamiento en modelos de lenguaje
Oportunidades de la pandemia del COVID-19
PhysAnimator: la nueva frontera en la animación anime
Proyecto de Norma Europea regula la Inteligencia Artificial
Riesgos de la inteligencia artificial
¿Está en riesgo el pensamiento crítico en la era de la IA generativa?
¿Etica para las maquinas?
Últimas noticias
Las áreas protegidas mundiales en crisis
Los espacios verdes reducen el dolor según la neurociencia
Restauración ecológica: ¿la clave para un desarrollo económico rural sostenible?