Inicio
(current)
Escucha
Ciencia y Práctica
Academia
Acceso abierto
Biodiversidad
Clima
Contaminación
Educación
Historia
Salud
Tecnología
Clima
80% de probabilidad de superar los 1,5 °C en los próximos 5 años
2021 uno de los más cálidos de los últimos diez años
Alerta climática global: temperaturas récord en el próximo quinquenio.
Amazonía: pérdida de carbono sin precedentes tras El Niño 2015-2016
Aumenta la capacidad oxidante de la atmósfera
Banco Mundial cuestiona la idea de que no hay suficiente dinero para abordar el cambio climático
Cambio climático transforma radicalmente los lagos del planeta
Cambio climático y agua en américa latina: un peligro inminente
Clima-Economía y los objetivos de desarrollo sostenible
Confirmado, el hombre es la fuente del calentamiento global
COP 27 ¿habra cambios?
Crisis de salud por calor extremo en América Latina y el Caribe
Cómo el medio interestelar frío pudo afectar a la Tierra
Efectos de la energía fotovoltaica en los cuerpos de agua
El ciclo diurno de precipitación en la cuenca amazónica
El dilema del crecimiento forestal: ¿Sumideros de carbono comprometidos?
El nivel del mar sube más rápido de lo que se estimaba
Emisión de CO2 supera el promedio de los últimos diez años
Enfriamiento urbano mediante cobertura arbórea
Erosión eólica y reservas de carbono: un nuevo enfoque
Evolución de la evaporación oceánica en el calentamiento global
Impacto del cambio climático en los humedales de la cuenca amazónica
Indicadores clave del cambio climático al 2024
Innovación y colaboración en la adaptación al cambio climático.
Integrando la lucha contra el cambio climático y la armonía ambiental
La Circulación de Vuelco Meridiano del Atlántico (AMOC) podría colapsar
La COP 28 sera presidida por un líder petrolero
La sabananización de la Amazonía y su futuro incierto
Los aviones soportan más turbulencia que hace 40 años
Los bosques contribuyen a enfriar el planeta
Los bosques tropicales talados son una fuente de carbono persistente
Los datos detrás de la COP26 en Glasgow
Mejorando las predicciones de lluvias intensas con inteligencia artificial
Partículas ultrafinas causan sequías e inundaciones
Políticas climáticas y comportamiento social
Prevén dramático declive de bosques amazónicos por el calentamiento global
Proyecciones de la biodiversidad y cambio climático
Revelan complejidad del calentamiento global ocurrido hace 400,000 años
Satélites calculan altura de los árboles
Se acelera evaporación de lagos más grandes del mundo
Sequía en la Amazonía: un informe de crisis climática
Tiempo de tránsito del carbono en la amazonía
Trazando rutas de resiliencia ante el desafío del cambio climático en el piedemonte andino-amazónico
Virus gigantes: controladores naturales del deshielo en Groenlandia
Árboles urbanos enfrían las ciudades
Últimas noticias
Cada taza de té podría contener millones de microplásticos
Las IAs y sus valores emergentes: un reto para el futuro
El proteasoma: inmunidad innata y antibióticos naturales