Integrando la lucha contra el cambio climático y la armonía ambiental


Mercado del agricultor Güímar
Mercado del agricultor Güímar
Jose Mesa

En un mundo que enfrenta desafíos cada vez más apremiantes relacionados con el cambio climático y la sostenibilidad ambiental, la necesidad de soluciones integradas y efectivas es imperativa. Un estudio reciente, publicado en la revista PLOS Climate, ha propuesto un enfoque innovador para abordar estos desafíos: la integración de la mitigación del cambio climático y la construcción de paz ambiental a través de sistemas de uso de la tierra sostenibles (SLUS).

Los SLUS son sistemas agrícolas que se adhieren a los principios de sostenibilidad ambiental, social y económica. Estos sistemas ofrecen una doble ventaja al contribuir tanto a la mitigación del cambio climático, al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de la agricultura, como a la construcción de paz ambiental, al reducir los conflictos relacionados con la tierra.

El estudio presenta una teoría del cambio que explica cómo los SLUS pueden lograr estos objetivos fundamentales. Esta teoría establece que los SLUS tienen el potencial de reducir las emisiones de GEI de la agricultura mediante prácticas sostenibles como la rotación de cultivos, la agroforestería y una gestión adecuada de los residuos. Además, los SLUS pueden mejorar la seguridad alimentaria al aumentar la productividad agrícola y el acceso a los alimentos. Al mismo tiempo, generan ingresos y oportunidades económicas al desarrollar mercados para los productos agrícolas y no agrícolas. También promueven la inclusión social al empoderar a las comunidades locales y reducir las desigualdades.

Para evaluar el impacto de los SLUS en la mitigación del cambio climático y la construcción de paz ambiental, se propone un conjunto de indicadores. Estos indicadores incluyen medir las emisiones de GEI a través de inventarios específicos, evaluar la seguridad alimentaria mediante indicadores como la disponibilidad y accesibilidad a alimentos, medir ingresos y oportunidades económicas a través del valor de la producción agrícola y el empleo. Asi como, evaluar la inclusión social considerando la participación equitativa en la toma de decisiones y la distribución justa de beneficios.

El estudio concluye que los SLUS tienen el potencial de hacer una contribución significativa a la mitigación del cambio climático y la construcción de paz ambiental. Sin embargo, se necesita más investigación para evaluar la eficacia de los SLUS en diferentes contextos y regiones.

En términos de políticas, este estudio señala la necesidad crucial de apoyo gubernamental para el desarrollo de SLUS. Los gobiernos pueden respaldar esta iniciativa mediante inversiones en investigación y desarrollo, apoyo a la capacitación y extensión agrícola, y la creación de incentivos económicos para fomentar prácticas agrícolas sostenibles.

Los SLUS representan una poderosa herramienta para afrontar los desafíos del cambio climático y la sostenibilidad ambiental. Al invertir en su desarrollo y promoción, podemos trabajar juntos para crear un futuro más sostenible y pacífico para todos.


Temas relacionados

 Clima Biodiversidad

Referencia: Morales Munoz, H., Martens, L., Löhr, K., Bonatti, M., Chara, J., Perez, L., Sieber, S., & Castro-Nunez, A. (2023). Integrating climate mitigation and environmental peacebuilding objectives through sustainable land use systems: Theory of change and indicators. PLOS Climate, 2(5), e0000075. https://doi.org/10.1371/journal.pclm.0000075

Licencia

Licencia Creative Commons 4.0. Lee las condiciones de nuestra licencia
Beneficios de publicar

Últimas noticias

Figure.
Cada taza de té podría contener millones de microplásticos
Figure.
Las IAs y sus valores emergentes: un reto para el futuro
Figure.
El proteasoma: inmunidad innata y antibióticos naturales