El cambio climático está a punto de llevar a muchos lagos del mundo a un territorio desconocido, según revela un nuevo e importante estudio publicado recientemente. Los investigadores utilizaron avanzados modelos climáticos para proyectar cómo las temperaturas de los lagos cambiarán en las próximas décadas, y los resultados son alarmantes: muchos lagos experimentarán condiciones térmicas completamente nuevas, sin análogos en el pasado o el presente.
El estudio, llevado a cabo por un equipo internacional de científicos, utilizó simulaciones de un conjunto de 100 miembros del Modelo del Sistema Terrestre de la Comunidad versión 2 (CESM2-LE, por sus siglas en inglés) para examinar cómo el calentamiento global afectará a las temperaturas de los lagos en todo el mundo. Los investigadores se centraron en identificar cuándo y dónde surgirán estas condiciones "sin análogos", es decir, temperaturas del agua que están fuera del rango de variabilidad natural observado en el pasado.
Principales hallazgos:
Los investigadores utilizaron modelos climáticos de última generación y técnicas avanzadas para llegar a estas conclusiones. El estudio se basó en el CESM2-LE, que incluye un modelo de lago acoplado completamente (LISSS). Este enfoque permitió a los científicos separar la señal del cambio climático antropogénico de la variabilidad natural, proporcionando una imagen clara de cómo y cuándo surgirán estas nuevas condiciones térmicas.
Es importante señalar que el estudio tiene algunas limitaciones. Por ejemplo, los modelos no consideran cambios en la transparencia del agua o en la topografía local, factores que pueden influir en las temperaturas de los lagos. Además, las simulaciones se basan en un único modelo de lago acoplado a un modelo del sistema terrestre, y futuros estudios podrían beneficiarse de considerar múltiples modelos de lagos.
A pesar de estas limitaciones, este estudio representa un importante avance en nuestra comprensión de cómo el cambio climático afectará a los ecosistemas de agua dulce. Los resultados subrayan la urgencia de tomar medidas para mitigar el cambio climático y desarrollar estrategias de adaptación para proteger estos valiosos ecosistemas.
En conclusión, este estudio ofrece una visión preocupante pero crucial del futuro de nuestros lagos. A medida que nos adentramos en territorio desconocido, será fundamental un monitoreo continuo y una gestión adaptativa para ayudar a preservar estos ecosistemas vitales para las generaciones futuras. El mensaje es claro: el tiempo para actuar es ahora, antes de que nuestros lagos entren en un mundo térmico completamente nuevo y potencialmente inhóspito.
Temas relacionados
ClimaReferencia: Huang, L., Woolway, R. I., Timmermann, A., Lee, S.-S., Rodgers, K. B., & Yamaguchi, R. (2024). Emergence of lake conditions that exceed natural temperature variability. Nature Geoscience. https://doi.org/10.1038/s41561-024-01491-5