Portal Mundial de Acceso Abierto


English
Sala de servidores con grass
Sala de servidores con grass
Tom Raftery

La UNESCO apoya el nuevo portal de acceso abierto que permitirá explorar contenido dinámico disponible al público, reúne revistas abiertas, artículos y repositorios de diferentes materias, también da acceso a recursos y cursos de acceso abierto para investigadores y bibliotecarios. Facilitará la promoción de la apertura, el intercambio de tecnologías, contenidos y procesos que generan información y conocimiento.

Entre sus socios, se puede encontrar a instituciones como Redalyc, el Instituto de Estadística de la India y AmeliCA, quienes pretenden que el portal permita una participación sistémica en la ciencia y aproveche los valores de la comunidad investigadora para acelerar los procesos de producción y difusión del conocimiento. Este sistema se suma a otras iniciativas latinoamericanas de acceso abierto que distingue a la región.

Entre sus características, el portal filtra el conocimiento sobre la situación del acceso abierto y brinda una evaluación crítica sobre las principales barreras del acceso abierto en cada país.


Temas relacionados

Acceso abierto Academia Tecnología

Referencia: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (7 de octubre de 2021). La UNESCO apoya el lanzamiento de una nueva versión del Portal Mundial de Acceso Abierto (GOAP.info). https://es.unesco.org/news/unesco-apoya-lanzamiento-nueva-version-del-portal-mundial-acceso-abierto-goapinfo

Licencia

Licencia Creative Commons 4.0. Lee las condiciones de nuestra licencia
Beneficios de publicar

Últimas noticias

Figure.
La edad de los bosques: una variable clave en el balance global de carbono
Figure.
Reescribiendo el genoma de Escherichia coli: una nueva estrategia para combatir los nanoplásticos
Figure.
La naturaleza como motor de bienestar profundo: más allá de la felicidad inmediata